Foto: Fundación Descubre. Celebración de La Noche Europea de los Investigadores en otras ediciones
La nueva cita retoma los talleres y experiencias científicas el 30 de septiembre en diversos puntos de la ciudad
El Rectorado, el Paseo del Parque y el Auditorio Eduardo Ocón serán los distintos escenarios en los que se desarrollará ‘La Noche Europea de l@s Investigador@s’. Esta undécima edición acogerá a más de 200 personas investigadoras e integrará talleres y experiencias científicas. El 30 de septiembre será cuando se retome el gran evento divulgativo, dedicado en esta ocasión a las Misiones de Horizonte Europa. Los cometidos de la Unión Europea (EU) contribuirán a los objetivos del Pacto Verde Europeo, el Plan Europeo de Lucha Contra el Cáncer y los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Fundación Descubre, que coordina el proyecto en Andalucía, ha señalado que esta cita contará con una “completa” programación; desde exposiciones y microcharlas a mesas redondas. Además, más allá de la cita del día 30, formatos virtuales y actividades previas y permanentes completarán la oferta.
La Comisión Europea ha promovido este encuentro, mientras que la Universidad de Málaga (UMA) lo ha organizado. Por otro lado, ha colaborado el Ayuntamiento de Málaga y contará con la participación del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga. Además de los siguientes centros: Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (IBIMA), Centro de Investigación Social Aplicada, Cátedra de Comercio y Transformación Digital de la UMA e Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea ‘La Mayora’.
Su desarrollo se dará de manera simultánea en las ocho provincias andaluzas y en unas 400 ciudades de 20 países europeos con más de 700 actividades, bajo el lema ‘Mujeres y hombres que hacen ciencia para ti’. El objetivo se ha orientado a acercar la ciencia al público general. Tras las restricciones en anteriores ediciones por mor de la crisis sanitaria, para esta próxima cita se ha puesto el foco en la presencialidad.
Esbozo de la programación
El hall del Rectorado de la UMA ocupará la exposición ‘Talento Europeo en la UMA’. El personal investigador con proyección internacional será el protagonista de la muestra. Por otra parte, se ofrecerán durante el mes de septiembre en formato virtual entrevistas a través de ‘UMA Directo’. ‘La noche en las aulas’ apoyará al profesorado en el desarrollo de actividades de divulgación, llevando la ciencia a los centros escolares de la provincia malagueña.
-
-
- 17:00 horas, Paseo del Parque. Apertura de 15 talleres dirigidos al público infantil y juvenil. Especialmente para las familias, se desarrollará una yincana.
- 18:00 horas, Auditorio Eduardo Ocón. Cinco coloquios sobre distintos ámbitos de estudio dentro del formato “Hablando se entiende la ciencia”. Los temas serán sobre ciencia y arte; investigación cardiovascular o biomédica; el daño cerebral adquirido y el telescopio espacial James Webb.
- 18:30 horas, Rectorado (Sala de Rectores y Sala de Juntas). Microcharlas ‘Ciencia en pequeñas dosis’ con tres sesiones de una hora (un total de 6 entre ambas ubicaciones). Abarcarán disciplinas como la filología, la historia, la psicología o física.
-
Accede a más información aquí.
Infórmate con Alumni UMA de las distintas actividades en las que se ve implicada la Universidad de Málaga y participa en su desarrollo.