Mujeres en el espacio económico malagueño del siglo XVIII. De la producción local al comercio global.
Las mujeres ocuparon un importante papel, que ha quedado tradicionalmente relegado por su condición, en la principal producción malagueña de la Edad Moderna: la pasa y su comercialización internacional. Realizaremos un recorrido sobre las mujeres en la economía malagueña del s. XVIII y su imprescindible aportación en las labores para la elaboración de la pasa y por los mecanismos a través de los cuales eran adquiridas, almacenadas, envasadas y embarcadas, rastreando en todas ellas a mujeres que participaban activamente y cuando sea posible analizar las causas de su agencia.
Pilar Pezzi Cristóbal
Pilar Pezzi Cristóbal es Profesora Titular de Historia Moderna de la Universidad de Málaga. Sus líneas de investigación se centran en la Historia de la Familia, la Historia de las mujeres y especialmente en las élites de poder del Reino de Granada durante el siglo XVIII. Directora de la revista “Baetica. Estudios de Historia Moderna y Contemporánea” de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga, es presidenta de la Sociedad de Amigos de la Cultura de Vélez-Málaga con la que lleva a cabo labores de difusión del patrimonio histórico-artístico.
Autora de distintos libros, artículos y colaboraciones a congresos sobre diferentes aspectos de la centuria ilustrada, como La guerra de Sucesión en Vélez-Málaga, Málaga 1997; “Pasa y limón para los países del Norte”. Economía y Fiscalidad en Vélez en el siglo XVIII, Málaga 2003, El gobierno municipal de Vélez-Málaga en el siglo XVIII, Málaga 2003.
Síguela en directo
Puedes seguir en directo esta conferencia a través del canal YouTube de la Universidad de Málaga desde aquí: