Foto: MPM. Firma del convenio marco de colaboración entre la Asociación y el Museo; Remedios Martel y José Lebrero Stals
La llegada de este nuevo acuerdo posibilitará el desarrollo de actividades conjuntas que favorecerán a egresados y usuarios
Inicialmente de un año de vigencia, tiene especial incidencia al abarcar las conmemoraciones del 2023: el MPM forma parte del programa internacional Celebración Picasso 1973-2023 y conmemora su 20 Aniversario; 50 años de la UMA y 25 de la Asociación
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Málaga (Alumni UMA) y el Museo Picasso Málaga (MPM) han llegado a un acuerdo para desarrollar actividades artísticas, literarias y culturales de mutuo interés a través de este primer convenio de colaboración. El acuerdo ha sido firmado esta mañana por la presidenta de la Asociación, Remedios Martel Gómez, y por el director artístico del Museo, José Lebrero Stals. Así, durante los próximos meses, ambas entidades están interesadas en organizar conjuntamente cursos, seminarios, conferencias y jornadas de formación, para lo que se ha establecido un marco general de colaboración que normalice los diferentes acuerdos y convenios específicos que se suscriban para la programación de actividades artísticas, literarias y culturales.
Tanto Martel, como Lebrero Stals, han afirmado durante el transcurso de la firma del acuerdo en las instalaciones del Museo Picasso Málaga que esta colaboración redundará en beneficio mutuo y en el logro de sus respectivos objetivos, con especial referencia a las relacionadas con promoción de la formación y la cultura. Las dos entidades han querido reforzar vínculos coincidiendo con la celebración del 50 aniversario de la Universidad de Málaga (UMA) en este curso académico y el 25 de Alumni UMA el próximo año. Así como las conmemoraciones del año 2023, en el que el Museo Picasso Málaga forma parte del programa internacional ‘Celebración Picasso 1973-2023’ y conmemora también su 20 aniversario.
Alumni UMA tiene como fin contribuir al desarrollo económico y social de su entorno, la promoción y fomento de la educación, la ciencia, la técnica, la cultura, la investigación científica, la docencia, el desarrollo tecnológico, el deporte, el medioambiente, la igualdad de oportunidades, el empleo, el desarrollo de recursos humanos cualificados y todos aquellos que sean de interés general y fomente las relaciones de la Universidad con la sociedad y sus antiguos alumnos. Por su parte, el Museo Picasso Málaga fomenta la difusión de la figura y obra de Pablo Picasso y de otros artistas modernos y contemporáneos, a través de la exposición de obras y otras actividades culturales y educativas.