Foto: Suárez-Chamorro. Una de sus obras dispuestas en la Cruz Roja
Suárez-Chamorro: “Hay que destacar el derecho a participar en igualdad de condiciones en la vida social y cultural de la comunidad”
Todas las personas deben encontrarse en igualdad de condiciones en la vida social y cultural de su comunidad. Por ello, nace el acuerdo entre el artista Antonio Suárez-Chamorro y Cruz Roja. Ambas partes han promovido un proyecto por el cual se facilita material cultural de forma accesible a un sector de la población con dificultades para hacerlo. Se verán beneficiadas personas ciegas, sordas y de difícil comprensión lectura (bien sea por no saber castellano, por ser personas mayores o con discapacidad intelectual).
La obra de Suárez-Chamorro incluye herramientas que contribuye a mejorar el acceso a la sede y el alcance a la obra artística y a sus contenidos, así como la comprensión del significado de la misma utilizando un lenguaje fácil. De esta manera, pondrá de manifiesto el “derecho a participar en igualdad de condiciones en la vida social y cultural de su comunidad”.
El proyecto cuenta con la colaboración de la experta en accesibilidad a la cultura Maida Rodríguez Roca, la cual ha ejercido de asesora, coordinadora, editora de vídeos con audios de las obras y redactora para esta versión de lectura fácil; el intérprete en lengua de signos Miguel Maldonado Ruiz, quien ha signado la audio-descripción; y la experta en audio descripción Aimar Ara, figura locutora de las obras.
El artista andaluz y la organización de carácter social facilitarán el acceso cultural a personas con diversas dificultades, como la ceguera o sordera
Por otra parte, la Delegación de la Once en Málaga ha colaborado en la adaptación de la cartela en escritura braille. Además de difundir esta iniciativa entre sus afiliados. La empresa Navilens ha creado la tecnología que ha hecho posible la localización del edificio y el acceso a algunos de sus servicios y contenidos de la obra. Con esta apuesta tecnológica, los usuarios con discapacidad visual y auditiva podrán escanear con el teléfono móvil los códigos navilens dispuestos junto a las obras y en otras localizaciones. Por su parte, 3DZING ha sido la empresa responsable de otorgarle accesibilidad a cada obra mediante su adaptación en 3D.
Con Alumni UMA, infórmate de las novedades y actualidad de los artistas y organizaciones de la ciudad en pro de ella.
Desde la óptica de las entidades asociativas que participo, dirijo o colaboro en Málaga capital y provincia y conociendo la gran capacidad humana, profesional y artística de Antonio Suárez Chamorro, con quien compartimos varios años en el Ayuntamiento de Torremolinos puedo asegurar que será muy interesante y enriquecedor para todos observar, disfrutar y conocer las obras de este gran Antonio, nacido en Jaén afincado en nuestra hermosa Málaga. Felicitaciones también a Cruz Roja – por haber suscrito este acuerdo con Suárez Chamorro – con la que también con mis organizaciones sociales Asociación Kalinka Formación y Desarrollo y Asociación Ruso Parlantes Andalucía Juntos, venimos trabajando conjuntamente con los Programas Europeos FEGA y FEAD, atendiendo a centenares de personas y familias vulnerables.