Foto: Universidad de Málaga. Participante del encuentro sobre asesoramiento ‘Big Data e Inteligencia Artificial en Horizonte Europa’
El edificio ‘Ana Byron’ acoge con 60 inscritos este encuentro organizado por el Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software
El Instituto de Tecnología e Ingeniería del Software (ITIS) de la Universidad de Málaga (UMA) ha organizado una primera jornada de transferencia. En el edificio ‘Ana Byron’, más de una veintena de empresas locales y regionales han participado para recibir asesoramiento sobre futuras convocatorias de proyectos europeos de investigación en relación con big data e inteligencia artificial. De hecho, este encuentro, con 60 inscritos, ha recibido el nombre de ‘Big Data e Inteligencia Artificial en Horizonte Europa’.
Las sesiones informativas y de trabajo ha contado además con reuniones bilaterales entre los empresarios e investigadores del ITIS. Esta cita se ha encontrado orientada “a mejorar la colaboración de la Universidad con el tejido productivo malagueño e incorporarlo en los consorcios europeos de investigación”, aseguró la propia institución universitaria.
El vicerrector de Investigación y Transferencia, Teodomiro López, y el director del ITIS, el catedrático Pedro Merino, han inaugurado el encuentro. Mientras que el director de Proyectos de la Agencia Andaluza del Conocimiento, Daniel Escacena, también ha intervenido en formato virtual.
López agradeció durante su intervención a la Oficina de Transferencia de Resultados (OTRI), gran protagonista también en este encuentro, por dar un paso más y llevar una verdadera “cultura de transferencia” a las unidades de investigación. Por su parte, Escacena felicitó a la UMA por la idea de esta jornada: “Este tipo de iniciativas abren la puerta a que empresas puedan ir de la mano de investigadores a la hora de optar a las oportunidades que ofrecen los programas europeos”.
Infórmate de las novedades que pone en marcha la Universidad de Málaga con Alumni UMA