Foto: Universidad de Málaga. Presentación de la ‘Cátedra Airzone de Innovación y Gestión Inteligente en la Edificación para la Transición Verde’
Tendrá la finalidad de impulsar la formación, la investigación y la transferencia en el campo de la climatización inteligente
El rector de la Universidad de Málaga (UMA), José Ángel Narváez, y el director general de Altra Corporación Empresarial (empresa matriz de Airzone), Jesús Mediato, han presentado la ‘Cátedra Airzone de Innovación y Gestión Inteligente en la Edificación para la Transición Verde’. Tendrá el objetivo de impulsar la formación, la investigación, la transferencia, el emprendimiento y la divulgación de la climatización inteligente en el ámbito de la innovación y la comercialización. Altra, en su papel como mecenas, aportará 20.000€ anuales para la financiación básica, independientemente de posibles cantidades extraordinarias para actividades no previstas inicialmente. Tampoco se descartarán fuentes de financiación adicionales. La duración del convenio es de dos años, prorrogables por acuerdo expreso de las partes.
La Cátedra estará adscrita al Departamento de Economía y Administración de Empresas de la UMA, siendo su órgano máximo de dirección una Comisión Paritaria de Seguimiento a partir de tres representantes de la Universidad y tres de Altra. Desde la Cátedra se impulsará, entre otras actividades, la formación especializada en el ámbito de la cátedra a través de titulaciones propias o de Fundación General de la Universidad de Málaga (FGUMA); la incorporación de talento mediante contratos en prácticas o el reconocimiento del esfuerzo y la excelencia a través de premios a los mejores TFG o TFM vinculados con la innovación y la climatización inteligente, etc.
José Ángel Narváez: “La Cátedra supone la oportunidad de seguir profundizando en un modelo de formación transversal, más flexible y cercano a la empresa”
Al acto, han asistido el vicerrector de Investigación y Transferencia de la UMA, Teodomiro López Navarrete y el profesor del Departamento de Economía y Administración de Empresas de la UMA y director técnico de la Cátedra, Guillermo Bermúdez. Ambos señalaron la oportunidad que suponen las Cátedras por Mecenazgo “como estructuras específicas y uniones estratégicas y estables entre la Universidad y las empresas e instituciones”, en las que ambas partes “se benefician de los resultados de la investigación, el desarrollo y la innovación”, concluyeron. Sobre su creación, Narváez destacó la oportunidad de seguir profundizando en “un modelo de formación transversal, más flexible y cercano a la empresa”, creando nuevas “oportunidades de empleabilidad” para los estudiantes.
Sigue la actualidad de Alumni UMA y hazte socio como antiguo alumno de la UMA.