El mayor evento nacional que congrega a las asociaciones y entidades de exestudiantes de la universidades españolas conectó, en Málaga, pasado y futuro con actividades académicas, culturales y contó con el apoyo de importantes patrocinadores
El pasado 3 y 4 de octubre de 2024, Málaga acogió el XXVIII Encuentro Alumni España, organizado por Alumni UMA. Bajo el lema “Conectando Pasados, Inspirando Futuros“, este evento reunió a más de 100 participantes, incluidos representantes de 40 universidades, instituciones y empresas. Gracias al valioso apoyo de los patrocinadores, el encuentro destacó como un hito en la conexión entre la academia, la sociedad y la cultura.
La jornada inaugural en el Rectorado de la Universidad de Málaga incluyó la entrega de los Premios Alumni Distinguido 2024. Entre los galardonados estuvieron SAGE Group, la Conferencia de Consejos Sociales de las Universidades Españolas y Adelaida de la Calle Martín, exrectora de la UMA.
El programa académico del segundo día incluyó dos mesas redondas que exploraron temas de vanguardia:
1. Inteligencia Artificial: retos y oportunidades
Moderada por el vicerrector de Comunicación de la UMA, D. Francisco Javier Paniagua, esta mesa redonda contó con ponentes de renombre como:
- D. Bernardo Quintero, del Centro de Google de Ciberseguridad en Málaga.
- Dª. Soledad Díaz, directora de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE).
- D. Francisco Javier Merchan, de SAGE Iberia.
- Dª. Bella Palomo, catedrática experta en desinformación y periodismo.
Los panelistas analizaron el impacto de la inteligencia artificial en sectores clave, destacando tanto sus oportunidades como los desafíos éticos y sociales.2. Microcredenciales: certificación de habilidades y competencias
Moderada por D. Miguel Ángel Santed, vicerrector de Formación Permanente de la UNED, esta sesión reunió a los rectores de las universidades de Málaga, Almería y Pablo de Olavide. Los expertos destacaron la relevancia de las microcredenciales como herramienta para la educación continua, adaptada a las demandas del mercado laboral actual.En el apartado cultural, los asistentes disfrutaron de un recorrido guiado por la Alcazaba de Málaga y el Castillo de Gibralfaro, seguido de una cena cóctel con productos locales destacados. La jornada de clausura culminó con una visita al Centre Pompidou Málaga y una recepción en el Ayuntamiento.
El evento no habría sido posible sin el respaldo de patrocinadores como Unicaja Banco, que refuerza su compromiso con la educación y el desarrollo social, así como el Ayuntamiento de Málaga, DCOOP, Bidafarma, Abogacía de Málaga, el Colegio de Psicología de Andalucía Oriental y FAMADESA, entre otros. Cada uno de ellos desempeñó un papel fundamental para garantizar el éxito de la organización.
Para más detalles sobre el evento, consulta la página oficial en eventos.uma.es o visita la web de Alumni España.