II Ciclo de Conferencias para la Sociedad
Redes de Conocimiento Alumni UMA
El proyecto Redes de Conocimiento Alumni UMA nace con el espíritu de acercar la experiencia y el conocimiento de expertos en diferentes áreas a la sociedad malagueña, a los alumnos, así como a los recién egresados de la Universidad de Málaga. Redes de Conocimiento Alumni UMA pretende ser así un proyecto amplio, abierto y enriquecedor, donde los alumni y amigos de la UMA especialistas en alguna materia compartan los saberes adquiridos en el desempeño de su vida profesional y laboral, con estudiantes, profesores, otros profesionales y el público en general, a través de diferentes formatos: ciclos de conferencias, coloquios online, charlas en el aula, etc.
En este curso académico 2022-2023 Redes de Conocimiento Alumni UMA sumará su II Ciclo de Conferencias para la Sociedad a la celebración del 50 Aniversario de la Universidad de Málaga.
El ciclo está compuesto por cinco conferencias que se desarrollarán en el Rectorado de la UMA entre octubre y mayo, de aproximadamente una hora de duración, gratuitas, con aforo abierto a toda la sociedad previa inscripción en cada una a través de formulario habilitado para cada cita, hasta completar aforo. Todas las conferencias se celebrarán en el salón de actos del Rectorado de la Universidad de Málaga.
Ponentes y fechas de conferencias
- 17 de octubre – 18:00 h. Mariano Esteban “La pandemia SARS-CoV-2/COVID-19, vacunas y perspectivas futuras”
- 22 de noviembre – 18:00 h. José Damián Ruiz “Riesgos del agua en Málaga”
- 21 de febrero – 18:00 h. Maribel Lucena “Toxicidad de los medicamentos en el hígado: resolviendo el puzle”
- 21 de marzo – 18:00 h. Pilar Pezzi “De la producción local al comercio global. Mujeres en el espacio económico malagueño del siglo XVIII”
- 25 de mayo – 18:00 h. José María Páez “La gestión de la Administración de Justicia en España o el viaje a ninguna parte”