Foto: Universidad de Málaga. Cartel de las jornadas en el que figuran los colaboradores y los distintos patrocinadores
Málaga acogerá la próxima edición el 6 y 7 de octubre en la Facultad de Derecho
La Asociación de Antiguos Alumnos de la Universidad de Málaga (Alumni UMA) ha participado en calidad de figura colaboradora en la II Jornadas sobre Transformación Digital de la Cooperación Jurídico Penal Internacional. La secretaria de la Asociación, Leticia Fontestad Portalés, ha ocupado el cargo de directora académica en el Comité Organizador y Ejecutivo. Además de ser la presidenta del Comité Científico. El Aula Judicial de la Facultad de Derecho acogerá esta cita durante los días 6 y 7 de octubre. El desarrollo será de forma presencial con entrada libre hasta completar aforo. Desde la organización, han estimado no ser precisa una inscripción previa para acceder. Tan solo, “se realizarán controles de asistencia que consistirán en cumplimentar un breve formulario al que se accederá a través de un código QR”.
En esta segunda edición de las jornadas, han colaborado también la Facultad de Derecho de la Universidad Málaga (UMA) y el Instituto Malagueño de Derecho Procesal. La propia institución universitaria ha ejercido como patrocinadora junto a la Junta de Andalucía, Colex y Costa del Sol Málaga.
Universidad de Málaga, Junta de Andalucía, Colex y Costa del Sol Málaga se suman como patrocinadores de las jornadas
Programación
JUEVES, 6 DE OCTUBRE
– 10:00 h. Inauguración. Dra. Dª. Susana Cabrera. Vicerrectora de Movilidad y Cooperación Internacional.
– 10:30 h. -11:45 h. Primera sesión. Moderadora: Dra. Dª. Leticia Fontestad Portalés (profesora titular de Derecho Procesal). Ponentes: Dra. Dª. Montserrat de Hoyos Sancho (catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Valladolid), Dr. D. Salvador Guerrero Palomares (abogado y profesor Asociado de Derecho Procesal. Universidad de Málaga) y Dra. Dª. María de las Nieves Jiménez López (profesora contratada doctora. Universidad de Málaga).
– 11:45 h. -12:15 h. Pausa.
– 12:15 h. – 13:45 h. Segunda sesión. Moderadora: Dra. Dª. María de las Nieves Jiménez López (profesora contratada doctora de Derecho Procesal. Universidad de Málaga). Ponentes: Dra. Dª. María José Cabezudo Bajo (profesora titular de Derecho Procesal. Universidad de Educación a Distancia ‘UNED’), Dra. Dª. Anna Fiodorova (ayudante doctora. Universidad Carlos III de Madrid9, Dr. D. Paulo Ramón Suárez Xavier (investigador posdoctoral Margarita Salas. Universidad de Málaga/Observatorio Bioética y Derecho y Cátedra UNESCO de la Universidad de Barcelona) y Dra. Dª. Inmaculada Sánchez Barrios (profesora titular de Derecho Procesal. Universidad de Salamanca).
– 16:00 h. – 18:00 h. Tercera sesión. Moderador: Dr. D. Francesc Pérez Tortosa (profesor Sustituto Interino de Derecho Procesal. Universidad de Málaga). Ponentes: Dr. D. Fernando Martín Diz (catedrático de Derecho Procesal. Universidad de Salamanca), Dr. D. Federico Bueno de Mata (profesor titular de Derecho Procesal. Universidad de Salamanca), D. Mauricio Bueno Jiménez (abogado de la Diputación Provincial Málaga/Compliance Officer. Doctorando del Programa Ciencias Jurídicas de la Universidad de Málaga), Dª. Laura Andrea Flórez Álvarez (doctoranda Programa Ciencias Jurídicas de la Universidad de Málaga y abogada) y Dr. D. Ricardo Perlingeiro Méndes da Silva (catedrático de Derecho. Universidad Federal Fluminense de Niteroi de Brasil).
Las dos jornadas de esta segunda edición sumará un total de cuatro sesiones con la participación de intervinientes expertos
VIERNES, 7 DE OCTUBRE
– 10:00 h. – 12:00 h. Cuarta sesión. Moderadora: Dra. Dª. Milagros López Gil (profesora titular de Derecho Procesal. Universidad de Málaga). Ponentes: Dra. Dª. Mar Jimeno Bulnes. Catedrática de Derecho Procesal. Universidad de Burgos), Dra. Dª. Helena Soleto Muñoz (catedrática de Derecho Procesal. Universidad Carlos III de Madrid), Dra. Dª. Alicia Armengot Vilaplana (profesora titular de Derecho Procesal. Universidad de Valencia), Dr. D. Antonio Mª Lara López (profesor contratado doctor. Universidad de Málaga) y Dr. D. Gaspare Daliam (profesor de Derecho Europeo Comparado. Universidad de Salerno de Italia).
– 12:00 h. -13:00 h. Comunicaciones. Moderador: Dr. D. Paulo Ramón Suárez Xavier (investigador posdoctoral Margarita Salas. Universidad de Málaga/Observatorio Bioética y Derecho y Cátedra UNESCO de la Universidad de Barcelona).
– 13:00 h. Clausura.
Alumni UMA te facilita aquí la programación de las jornadas de manera más pormenorizada con la redacción de temas de los intervinientes.