Imagen: Cartel del Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular
La UMA desarrollará la cita de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular entre el 6 y 9 de septiembre con la participación de más de 25 empresas del sector
La Universidad de Málaga (UMA) acogerá el 44º el Congreso de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM). La nueva edición tendrá lugar entre el 6 y 9 de septiembre en la Facultad de Derecho y en la correspondiente a Ciencias de la Educación. El Congreso ha registrado más de 600 investigadores “de primer nivel”, puntualizó la UMA. Estos científicos participarán en el simposio que enmarca unas jornadas con una amplia oferta de actividades. A lo largo de los 4 días, hay programadas más de cien conferencias. Destacan la inaugural y la de clausura, impartidas por la Dra. Annemicke Aatsma-Rus (Leiden, Holanda) y por el Dr. Manuel Serrano (IRB, Barcelona), respectivamente.
El evento de la Sociedad Española de Bioquímica y Biología Molecular (SEBBM) ha contado también con la colaboración del Instituto de Investigación Biomédica de Málaga IBIMA-Plataforma BIONAND. Junto al apoyo de la Federación Europea de Sociedades Bioquímicas, la Asociación Pan-Americana de Bioquímica y Biología Molecular, la Unión Internacional de Bioquímica y Biología Molecular y las fundaciones BBVA y Ramón Areces.
En lo que respecta al apartado de conferenciantes, acudirán representantes de las sociedades bioquímicas de Argentina, Chile, México y Portugal. Por otra parte, el miembro de la Junta Directiva de la SEBBM y de la comisión de Ciencia y Sociedad de la Federación Europea de Sociedades Bioquímicas, Enrique Viguera, presidirá el Congreso, en cuya organización se encuentra el catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UMA, Miguel Ángel Medina.
Las actividades
En esta edición, se darán diferentes citas como una mesa redonda sobre la evaluación de la actividad investigadora, el ‘Foro de desarrollo profesional’, el ciclo ‘Bioquímica en la ciudad’ y el ‘Curso de iniciación a la investigación en bioquímica y biología molecular’.
La exposición ‘Las moléculas que comemos’ se dispondrá en la estación de metro de El Perchel. Para ello, el Metro de Málaga ha prestado su colaboración. En el marco del ‘Año Cajal’, la Facultad de Derecho dedicará un espacio a exaltar la figura del Nobel y padre de la Neurobiología, Santiago Ramón y Cajal.
Asimismo, durante el Congreso se entregarán numerosos premios a la trayectoria investigadora de los participantes.
Más información aquí.
Alumni UMA te hace llegar toda la información que puede ser de tu interés.