Foto: Universidad de Málaga. Imagen recurso utilizada por la Universidad de Málaga
Más de 600 empresas utilizan esta herramienta que gestiona las ofertas de la Agencia de Colocación de la UMA
Gracias a la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, 10.146 estudiantes buscan empleo en ‘Talent Tank’. Se trata de una plataforma gestiona las ofertas de la Agencia de Colocación de la Universidad de Málaga (UMA) y en la que también participan 605 empresas. Estas cifran han supuesto un crecimiento exponencial en el último año, en el que ha llegado a contabilizar cerca de 2.300 ofertas de empleo con más de 6.300 usuarios inscritos. El Servicio de Empleabilidad y Emprendimiento del Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento es el actual responsable de la Agencia mediante esta herramienta.
Más de 4.000 usuarios han completado todos los test disponibles en la plataforma con los que han podido descubrir sus puntos fuertes y débiles, obtener recomendaciones de formación y establecer contactos, etc. Algunos de ellos tratan sobre el perfil de personalidad o la actitud emprendedora. Según señalaron los gestores, este dato ha indicado “un claro interés por conocer y potenciar la empleabilidad”. Este índice ha permitido un mejor funcionamiento de la plataforma al disponer de más datos “para recomendar ofertas y contenidos afines al usuario”.
Talent Tank ha cumplido con el objetivo de la UMA de utilizar las nuevas tecnologías aplicadas a la búsqueda de empleo desde que se lanzara en 2019. De este modo, continuará con su labor de conectar a universitarios y empresas. Por una parte, para los estudiantes, la plataforma ha sido una posibilidad de acceder a ofertas de empleo en relación a su titulación y talento personal. Por su parte, las empresas han publicado sus ofertas de manera específica para encontrar a la persona que mejor encaje en su equipo de trabajo.
Acceso a la plataforma aquí.
Alumni UMA también te ofrece información para ayudarte en la búsqueda de empleo.